nuevo Reglamento de Vehículos Históricos

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en España: Todo lo que Necesitas Saber

El octubre de 2024 entra en vigor el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en España, y con él llegan importantes cambios para aquellos que tienen el privilegio de poseer un vehículo clásico. Este reglamento no solo busca simplificar los trámites, sino también adaptarse a la realidad actual de los vehículos antiguos en circulación. Si tienes un coche o moto con décadas a sus espaldas, este post te interesa. ¡Vamos a desglosar los puntos más importantes!

¿Cómo afecta este reglamento a los vehículos históricos?

El nuevo reglamento establece dos grupos principales de vehículos históricos:

Grupo B: En este grupo se incluyen aquellos vehículos con modificaciones, que no estén al día de circulación o que hayan sido importados. Aquí el trámite es un poco más técnico, ya que se requerirá un informe técnico y una revisión detallada. Sin embargo, en comparación con el reglamento anterior, el proceso también se ha simplificado bastante.

Grupo A: Este grupo incluye los vehículos con más de 30 años, siempre que estén al día en cuanto a la ITV y que no presenten modificaciones sustanciales que afecten a su originalidad. ¿Lo mejor? El trámite será mucho más sencillo, ya que se trata simplemente de un cambio de servicio a “Vehículo Histórico”, ¡sin necesidad de cambiar de matrícula! Además, este proceso podrá realizarse online, facilitando todo para los dueños de estos vehículos clásicos. Solo tendrás que presentar tu coche o moto a la ITV cuando toque, y tras superar la inspección, se te indicará la nueva periodicidad de las revisiones.

Novedades en las matrículas históricas

Una de las grandes novedades de este reglamento es la posibilidad de recuperar matrículas antiguas, incluso de las antiguas provincias africanas, lo cual añade un toque especial para los coleccionistas y apasionados de la historia del motor. Además, para los vehículos del Grupo B, se asignará una matrícula especial formada por una “H”, cuatro números y tres letras (de la B a la Z, eliminando vocales, Ñ y Q). ¡Un detalle que distingue a los clásicos de los demás en la carretera!

Excepciones a la ITV para los más veteranos

Si tu vehículo tiene más de 60 años o es un ciclomotor histórico, estás de suerte: no tendrás que pasar la ITV de manera obligatoria. Aunque eso sí, podrás presentarlo voluntariamente si lo prefieres. Esta exención se aplicará automáticamente, sin necesidad de que se registre en la tarjeta ITV o ficha técnica.

Circulación en zonas de bajas emisiones (ZBE)

Uno de los temas que más ha dado de qué hablar es la posibilidad de circular con vehículos históricos en las zonas de bajas emisiones (ZBE). Aunque la normativa general permite el uso de estos coches y motos en ZBE durante un máximo de 96 días al año, las ordenanzas municipales tendrán la última palabra, por lo que dependerá de cada localidad. El control de estos días se llevará a cabo mediante cámaras de acceso en dichas zonas.

Sin pegatina ITV, pero con distintivo

Otra novedad interesante es que no será necesario colocar la clásica pegatina ITV (V-19) en el parabrisas de los vehículos históricos. En su lugar, aquellos que no dispongan de matrícula histórica deberán lucir un distintivo con la letra “H” en negro mate sobre un fondo amarillo reflectante.

Recuperación de vehículos con certificado de destrucción

Si eres de los que quiere recuperar un vehículo histórico que fue dado de baja con un certificado de destrucción, necesitarás acreditar su valor histórico o su singularidad. Además, será imprescindible mantener el bastidor original con los números de chasis correspondientes. La restauración también deberá respetar la originalidad del vehículo para que pueda ser reconocido como histórico.

Conclusión:

El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en España trae consigo cambios importantes que facilitarán los trámites para muchos amantes de los vehículos clásicos. Ya sea que estés al día con tu vehículo o que necesites hacer una restauración más profunda, este reglamento simplifica muchos de los procesos, permitiéndote disfrutar de tu joya del motor sin tantas complicaciones.

Si tienes dudas sobre tu situación particular o necesitas ayuda para homologar tu vehículo, ¡ponte en contacto con nosotros! Estamos aquí para ayudarte a que tu vehículo pase a la historia… ¡pero en la carretera!